Hemos encontrado un total de 12 resultados. Te estamos mostrando en esta página del 1 al 12 de 12.
Almera i Comas, Jaume
Vilassar de Mar 1845 - Barcelona 1919
Geólogo. Se doctoró en ciencias en la Universidad de Barcelona y en teología en València. Fue canónigo, y profesor de geología y de historia natural en el seminario de Barcelona. Fue discípulo del geólogo Landerer, con el cual colaboró en un estudio sobre el Maestrat el año 1876. En 1874 fundó el Museo de Geognosia y Paleontología del seminario de Barcelona.
Artigas i Teixidor, Primitiu
Torroella de Montgrí 1846 - Madrid 1910
Ingeniero de montes. Finalizó los estudios en 1870. Inició su trabajo en varios distritos forestales y en la Escuela de Ingenieros de Montes, donde llegó a ser catedrático. Finalizó su vida profesional en la Junta Consultiva de Montes, el máximo órgano directivo de la Administración forestal. Se considera el pionero en la elaboración de tratados sobre silvicultura mediterránea y en especial sobre el corcho y su industria que han sido usados por numerosos alumnos y otros interesados en el tema.
Cadevall i , Joan
Castellgalí 1846 - Terrassa 1921
Pedagogo, botánico. Definido por su modestia, Joan Cadevall «no aspiraba que su nombre figurase algún día al lado de los de Costa, Trèmols, Vayreda..., respetabilísimos; se habría contentado en ir detrás de ellos, a una distancia prudencial...», como indicaba el botánico Pius Font i Quer en la larga nota necrológica que le dedicó. Pero no fue así, Cadevall se convirtió en uno de los científicos más destacados de finales del siglo XIX y principios del XX en Catalunya.
Castellarnau i Lleopart, Joaquim Maria de
Tarragona 1848 - Segovia 1943
Ingeniero de montes. Realizó estudios celulares sobre los diferentes tipos de maderas y estableció nuevos procedimientos analíticos para la determinación de las especies a través de su madera. Publicó varios estudios al respecto, innovadores en el campo de la histología vegetal, cosa que fue reconocida por el Premio Nobel Santiago Ramón y Cajal.
Clariana i Ricart, Laur
Barcelona 1842 - Barcelona 1916
Ingeniero. Fue catedrático de cálculo diferencial e integral de la escuela de ingenieros de Barcelona desde 1891. En 1909 obtuvo la creación de una cátedra de cálculo infinitesimal. Realizó estudios de la relación entre las matemáticas y la música.
Landerer i Climent, Josep Joaquim
València 1841 - Tortosa, Baix Ebre 1922
Astrónomo. En 1865 comenzó a publicar, en revistas especializadas francesas, artículos sobre cuestiones astronómicas. Residió algún tiempo en Francia. Estudió los eclipses de Sol visibles en España de 1900 y 1905.
Puig i Valls, Rafael
Tarragona 1845 - 1920
Ingeniero de montes. Destaca por su impulso en la concienciación popular de la importancia de los bosques para la protección del territorio, cosa que hizo a través de muchos artículos, el más significativo publicado a La Vanguardia en 1898 (La Patria y el árbol). A continuación, en 1899, se celebraba, en iniciativa suya, la primera fiesta del árbol en Barcelona, la cual se consolidó definitivamente por la Real orden de 1915 donde se establecía como obligatoria esta celebración.
Robert i Yarzábal, Bartolomeu
Tampico, Mèxic 1842 - Barcelona 1902
Médico, político. Estudió las primeras letras en Sitges, población natal de su padre, se licenció en medicina en Barcelona (1863) y se doctoró en Madrid (1864). Fue médico titular del Hospital de la Santa Creu en 1869.
Rodrigo i Botet, Josep
Manises, L'Horta 1842 - Madrid 1915
Ingeniero técnico. Participó en la realización de grandes obras públicas en América del Sur. Con motivo de las excavaciones requeridas por estas obras descubrió huesos de un tamaño muy superior al habitual.
Vayreda i Vila, Estanislau
Olot (Garrotxa) 1848 - Olot (Garrotxa) 1901
Botánico. Se licenció en Farmacia en Barcelona en 1868. Fue farmacéutico militar en el ejército carlino y ésta fue, de hecho, la única dedicación profesional que ejerció, pues fue un hacendado que se dedicó a cuidar las propiedades familiares, la cual cosa le dejaba mucho tiempo libre para el cultivo de la ciencia.
Vidal i Carreras, Lluís Maria
Barcelona 1842 - Barcelona 1922
Geólogo, ingeniero. Ingeniero de minas y geólogo. Ejerció en las minas de Linares (Andalucía) y Almadén (Castilla la Nueva) y en 1881 fue ingeniero jefe del distrito de minas de Girona; más tarde (1883) dirigió la sección de minas de la Societat del Ferrocarril i Mines de Sant Joan de les Abadesses. ).
Vidal i Soler, Sebastià
Barcelona 1842 - Manila 1889
Ingeniero de montes. Finalizó sus estudios en 1865. Fue destinado en las Filipinas, como inspector de montes, y cuando en 1871 y en 1876 se creó la Comisión de la Flora y Estadística Forestal para esta colonia fue nombrado su director, compaginando dicho trabajo con la de director del Jardín Botánico de Manila (1878-1889). Fue un eminente botánico y escribió varias obras sobre la flora de las Filipinas que contrastó con colecciones depositadas en todo el mundo.